La Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realiza desde hace tres años la Jornada de Talleres de Comunicación para Organizaciones Sociales de Placilla y Curauma.
Esta actividad pretende colaborar y potenciar las áreas de comunicación de las organizaciones del sector de Placilla de Peñuelas, al mismo tiempo que crea una instancia de fortalecimiento del vínculo entre organizaciones y la Escuela de Periodismo PUCV.
Los talleres están dirigidos a todos y todas quienes pertenezcan a una organización social del sector de Placilla y sus alrededores.
Nota I Jornada de Talleres de Comunicación para Organizaciones Sociales de Placilla y Curauma
Nota II Jornada de Talleres de Comunicación para Organizaciones Sociales de Placilla y Curauma
Nota III Jornada de Talleres de Comunicación para Organizaciones Sociales de Placilla y Curauma
La organización:
Placilla Alza La Voz es un colectivo social que busca visibilizar las distintas problemáticas que aquejan a los placillanos, así como también rescatar la memoria que existe en el territorio, ligada al ámbito cotidiano.
Proyecto:
En coordinación con la organización se realiza la seria “Memorias Placillanas”, cuyo enfoque es rescatar y valorar la identidad de esta localidad.
Memorias Placillanas, Capítulo 1: Más allá de la cancha
Memorias Placillanas, Capítulo 2: El profe Canales
Voz
La organización:
El Museo Histórico de Placilla es un museo comunitario impulsado por el Centro Cultural Placilla, organización social sin fines de lucro cuyo objetivo es la conservación del Patrimonio Cultural de Placilla de Peñuelas.
Sitio web Museo Histórico Placilla
Facebook Centro Cultural de Placilla
Proyecto:
En coordinación con la organización se realiza jornada “Ser Placillano Hoy” en la Escuela República de México. A través del dibujo, se buscó invitar a los estudiantes de enseñanza básica, a reconocer y valorar el patrimonio cultural que posee la localidad.
Reporteros Glo-Cales busca implementar y sistematizar experiencias de periodismo escolar, con un enfoque orientado al desarrollo de competencias para la ciudadanía, en un contexto que vincule las plataformas digitales de y para el mundo global, con un sentido de identidad local.
Una de las acciones impulsadas ha sido el desarrollo de experiencias de Periodismo Escolar, ofrecidas como actividades extracurriculares, para establecimientos municipalizados, lo que nos ha permitido avanzar en el desarrollo de un modelo de periodismo escolar basado en cuatro ejes: Apoyar los planes de fomento lector; Potenciar el rol de productores de contenido de los estudiantes; Potenciar el valor de su historia local; y Apoyar la generación de productos periodísticos sostenibles.
Más información Reporteros Glo-cales
La organización:
La Asociación para la Preservación y Desarrollo de Placilla y Curauma (APPC) es una organización preocupada por la planificación y desarrollo urbano de la localidad de Placilla y Curauma. Su objetivo es velar por la planificación y diseño de la ciudad en todos aquellos aspectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de sus habitantes (salud, educación, zonificación seguridad, diseño estructura vial, entre otros).
Proyecto:
En coordinación con la organización se realizan informes de diagnóstico y propuestas de mejora para el uso y gestión de las redes sociales de la organización.