Escuela de Periodismo PUCV realiza Encuentro Académico 2025 en el marco de su trigésimo aniversario
Esta jornada reunió a profesores permanentes, profesores agregados y funcionarios en un espacio de reflexión y planificación colectiva.
La Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso llevó a cabo su Encuentro Académico 2025, una jornada que reunió a profesores permanentes, profesores agregados y funcionarios en un espacio de reflexión y planificación colectiva.
El objetivo del encuentro fue repensar el proyecto educativo de la Escuela y abordar los desafíos que enfrenta la formación del periodismo y las comunicaciones en la actualidad, considerando las transformaciones del entorno mediático y los aprendizajes acumulados durante sus 30 años de historia.
La jornada comenzó con la presentación del director de la Escuela de Periodismo, Claudio Elórtegui, quien compartió una serie de acciones estratégicas que la unidad impulsa, en el marco de su plan de concordancia, así como lineamientos que la unidad académica está intensificando para el mejoramiento continuo.
Elórtegui destacó la posibilidad de contar con este espacio para intercambiar visiones y la alta asistencia con que contó ese día, lo que catalogó como “estimulante y quiero agradecer, sobre todo, a las profesoras y los profesores agregados por el compromiso de siempre. Nuestro foco es compartido y aunque la investigación y la vinculación son esenciales en nuestro quehacer, formar a las futuras generaciones de periodistas con el sello PUCV, es lo que nos da sentido”.
Posteriormente, los participantes se dividieron en grupos de trabajo y compartieron experiencias, revisaron los avances del plan formativo y discutieron nuevas estrategias para fortalecer el trabajo académico y la vinculación con el medio.
El profesor Juan Francisco Vásquez, docente del ramo Audiovisual, destacó la importancia de la instancia: “Me parece súper relevante tener la posibilidad, como profesores agregados, de participar en espacios de reflexión para proyectar el trabajo formativo de la Escuela tomando como base lo que se ha hecho en estos 30 años. Por eso, creo que fue una instancia muy enriquecedora, porque fortalece los lazos entre los docentes y nos permite sentirnos parte de la comunidad”.
Por su parte, Katherine Quezada, profesora del curso Proyectos y Emprendimientos Comunicacionales, valoró la oportunidad de dialogar y proyectar colectivamente el quehacer de la Escuela: “Estoy muy contenta de haber participado de esta instancia porque es muy enriquecedor conocer más sobre el escenario actual de la Escuela y construir, desde una mirada integradora, el futuro de la carrera. En mi caso, participé en la mesa de conversación sobre titulación y primer empleo, y surgieron ideas bastante interesantes que ojalá se puedan implementar. Valoro mucho esta iniciativa de la Escuela de Periodismo y ojalá pueda repetirse para seguir fortaleciendo lazos, como ocurrió en este encuentro”.
Homenaje a profesoras agregadas
En el marco del encuentro, se realizó un homenaje a dos profesoras agregadas por su destacada trayectoria y contribución a la formación de estudiantes de Periodismo PUCV: María Eugenia Moreno y Marcela Kaplan.
María Eugenia Moreno se integró a las aulas de Periodismo PUCV en 2002, aportando desde su experiencia como periodista, productora y directora de arte en la formación de los futuros profesionales del área audiovisual. En los últimos años, ha dirigido el Taller de Campo Profesional Audiovisual y ha impartido el curso optativo Documental como Documento. En 2023, la PUCV le otorgó la distinción “Fides et Labor” en reconocimiento a su destacada labor docente y compromiso con la educación universitaria.
Por su parte, Marcela Kaplan, asesora en comunicación estratégica, inició su labor docente en los primeros años de la Escuela impartiendo asignaturas de redacción. Especialista en la gestión de crisis y en la implementación de estrategias de comunicación y marketing para instituciones y personas, en 2017 se reincorporó como profesora de Marketing de las Comunicaciones y Taller de Campo Profesional en Comunicación Estratégica, contribuyendo al fortalecimiento del área en la formación de los estudiantes.
El director de la Escuela, cerró diciendo que “es fundamental como cuerpo de profesores detenernos durante una jornada para abordar los desafíos que tenemos en nuestro proyecto formativo, analizar los acelerados contextos exógenos que estamos viviendo, revisar lo que hacemos en lo cotidiano y reconocer a destacadas colegas que forman parte de nuestra historia, como María Eugenia Moreno y Marcela Kaplan”.
El Encuentro Académico 2025 se enmarca en las actividades conmemorativas por los 30 años de la Escuela de Periodismo PUCV, consolidando su compromiso con la calidad educativa, la innovación docente y la formación integral de futuros comunicadores al servicio del país.