Descripción general

El Diploma Diseño de Experiencia de Usuario para Productos Digitales (DUX) posee una mirada completa de la teoría y práctica para la creación de productos digitales centrados en la experiencia de las personas usuarias, con el objetivo de preparar profesionales que se desempeñen como UX Designers y Product Designers mediante la aplicación de metodologías y herramientas más usadas y que mayor éxito aseguran a los proyectos que las incluyen.

Duración

El diploma tiene una duración de 135 horas cronológicas.

Las clases se extenderán desde abril a septiembre del 2023.

Horarios

Clases los lunes y miércoles de 19:00 a 22:00 horas.

Formato:
Clases sincrónicas online.

Valores

Arancel:
$1.800.000

Al momento de ser aceptado en el programa, el estudiante debe pagar una matrícula de $200.000, incluida en el arancel total. El monto restante se puede dividir en cinco cuotas.

Para estudiantes que residen en el extranjero el arancel es de USD2.250 y la reserva de plaza de USD250.

Becas y financiamiento

Descuento del 10% para alumni PUCV.

Descuento del 10% para matrículas en grupo (2 personas) y referidos (por profesores o ex-alumnos y código de comunidades.

En el caso de la matrícula grupal aumentará a un 12% si son 3 inscritos, y a un 15% si son 4. Los descuentos no son acumulables.

 

Presentación del programa

Resumen del programa

A través del programa de estudios se prepara a las personas que lo cursan para conocer las bases y fundamentos de las disciplinas de la Arquitectura de la Información, Diseño de Experiencia de Usuario, Gestión de proyectos, Diseño de Interacción e Interfaz, para dominar las herramientas bases y fundamentos de las disciplinas.

El objetivo es entregar una sólida formación teórica y apoyarla con trabajos prácticos, individuales y grupales que les permitan utilizar la metodología que ven en clases a través de casos reales de su interés.

IMG_bn
“Este diplomado ha sido el punto de partida para muchos profesionales que buscan dar un salto en sus carreras, entrando a esta disciplina por la puerta ancha. No sólo tendrás la posibilidad de aprender, practicar y recibir feedback en un espacio académico, si no que lo harás de la mano de profesores y profesoras especialistas y referentes en cada una de las materias. Generarás relaciones significativas para tu carrera, que te permitirán cambiar tu futuro”

Carolina Sepúlveda Robles

Coordinadora Académica

logo objetivo

Objetivo

Conocer las bases y fundamentos de las disciplinas relacionadas con Experiencia de Usuario

logo objetivos

Objetivos específicos

  • Dominar herramientas utilizadas en la creación y desarrollo de productos digitales.
  • Conocer en profundidad las disciplinas relacionadas a Experiencia de Usuario, para la creación de productos digitales.
  • Poner en práctica el aprendizaje del flujo de trabajo completo desde la ideación al diseño.

A quién está dirigido el programa

Perfil de ingreso

Dirigido a profesionales especialistas digitales en general, que buscan ampliar su campo laboral hacia el área del desarrollo de productos digitales o que necesitan conocimientos relativos a Experiencia de Usuario, Investigación de Usuarios, Arquitectura de Información, Gestión de proyectos, Interacción, Interfaz y Usabilidad.

Perfil de egreso

Las personas que egresan del programa desarrollan la capacidad de enfrentar proyectos digitales de manera integral, desde la especificación hasta la ejecución, gracias al uso de metodologías y herramientas que les permiten entender a los usuarios y las necesidades del negocio, para idear, definir y desarrollar productos digitales de valor.

 

Diplomado Semipresencial en Gestión Cultural

Metodología y formato de clases

  • Las clases del Diploma se realizan usando actividades teóricas y prácticas, con énfasis en la puesta en práctica inmediata de los temas abordados durante su desarrollo.
  • Los profesores realizan exposiciones en línea usando apoyo audiovisual y material entregado en forma previa a los alumnos, con el objetivo de apoyar el trabajo en clases. En cada módulo se entrega material de lectura que debe ser utilizado por los alumnos para complementar el trabajo en el aula.
  • El plan de estudios tiene un énfasis práctico que se expresa en trabajos individuales y en grupo, los que se desarrollan a través de los diferentes módulos, todos los cuales están enfocados a atender y resolver problemas aportados por entidades reales.
  • El énfasis práctico tiene su mayor desarrollo a través del Taller Final, que consiste en la generación de un proyecto completo para resolver un problema concreto de una empresa de servicios real, lo que implica repasar todos los conceptos que se han visto en los módulos previos y logra asentar la metodología de trabajo que se ha presentado.
Diplomado Semipresencial en Gestión Cultural

Plan de estudios

Introducción a la Arquitectura de Información y Experiencia de Usuario

Este curso presenta la metodología de trabajo del diplomado y presenta las diferentes herramientas que se utilizarán y aprenderán a lo largo del período de estudio. La evaluación de este curso no se considera para la nota final.

Experiencia de Usuario

Este curso completa la formación en los temas relativos al diseño de experiencia de usuario, con énfasis en la interacción de los usuarios con los productos ya diseñados, incluyendo herramientas tales como representación de interacciones (vocabularios visuales, task flow, partituras de interacción).

Investigación de Usuarios

En este curso se presentan los fundamentos de la investigación de usuarios (user research) con foco en la investigación cualitativa. Además, se trabaja de manera práctica con herramientas tales como Lean UX canvas, Customer Journey Maps y desarrollo de Personas.

Arquitectura de Información

En este curso se presentan los fundamentos de la Arquitectura de la Información, con énfasis en el trabajo en los contenidos  de los productos digitales en relación con la audiencia que será atendida. Se abordan herramientas como Card Sorting, Inventario de Contenidos y Benchmark.

Diseño de Interacción: Taller de Prototipado

Este curso aborda el tema del diseño de experiencia de usuario a partir de los lenguajes visuales para el diseño de interacción entre productos y personas usuarias (flujos de Interacción y wireframes). Se aborda el diseño práctico de interfaces, su prototipado y prueba inicial.

Diseño de Interfaz

Este curso nivela y potencia conocimientos básicos de diseño digital visual, para productos digitales. Abordando principios de diseño, guidelines para la creación de productos, sistemas de diseño dentro del ecosistema de las organizaciones y las tendencias de la industria.

Introducción y Práctica de la Usabilidad

Este curso incluye los elementos relacionados con Usabilidad y la capacidad de probar los prototipos realizados y realizar las pruebas con usuarios y expertos para medir, validar y mejorar las soluciones alcanzadas.

Gestión de Proyectos

Este curso está orientado a entregar la información y herramientas para gestionar proyectos, incluyendo la presentación y apropiación de la metodología en la organización que la utiliza. Incluye tanto lo referido a los tipos de roles y el papel que desempeñan en los proyectos, como la valorización de los mismos.

Taller de Proyecto Final

Este módulo es práctico y se separa en tres etapas a lo largo del diplomado. Está enfocado al desarrollo de un proyecto para un cliente ficticio a quien se le resuelve un problema mediante la construcción de un prototipo. Este taller permite poner en práctica de manera concreta los aprendizajes de cada uno de los cursos.

Se trata de la actividad final del Diplomado y requiere el desarrollo de la documentación, prueba de la solución y presentación formal ante una Comisión Evaluadora formada por los profesores del Diplomado.

Relatores

Carolina Sepúlveda

Coordinadora Académica Diplomado UX

Juan Carlos Camus

Juan Carlos Camus
Katherine Exss

Juan Paulo Madriaza

Beatriz Leal

Rodrigo Vera

Rodrigo Vera
Meilin Gim

Iliana Medina Perera

Postulaciones

Requisitos

Las y los interesados deben ser profesionales especialistas en la industria digital, completar el formulario de inscripción y adjuntar una carta de motivaciones personales. Se realizarán entrevistas personales a los que hayan postulado, según corresponda.

Fecha de postulación

Noviembre 2022-Febrero 2023

Inicio de clases

Abril 2023

Término de clases

Septiembre 2023

Estudiantes

Formulario de postulación

Para completar el proceso, los interesados deben rellenar el formulario y adjuntar una carta de motivaciones personales.

Contáctanos

Envíanos tu consulta sobre el diplomado a través de nuestros canales designados.

Información relevante

El Diploma se dictará solo si cuenta con un mínimo de 20 estudiantes.

El programa académico es una actividad de extensión y no es conducente a grado, título o postítulo.

Redes sociales

Teléfono

Formulario de consultas