Demoscopía Electrónica del Espacio Público
Equipo interdisciplinario que analiza la relación entre las redes sociales y los fenómenos políticos en Chile.
Nuestros académicos y estudiantes participan activamente de las discusiones científicas en comunicación a través de la presentación de sus trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales.
La Escuela de Periodismo PUCV y el Magíster en Comunicación pertenecen al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y a la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).
Jefa de Investigación Periodismo PUCV
Equipo interdisciplinario que analiza la relación entre las redes sociales y los fenómenos políticos en Chile.
Académicas de distintas Universidades, incluida la nuestra, participan en esta red internacional que promueve la formación e investigación en género, medios y tecnologías de la información.
Investigación y análisis de los roles profesionales y culturas periodísticas alrededor del mundo.
Proyecto de investigación financiado por la Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria PUCV.
Proyecto ANID-COVID “Análisis y monitoreo automático del rol del periodismo y los medios en sus diferentes plataformas durante las fases de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en nueve países de América, Europa y Asia”.
La investigadora de la Escuela de Periodismo liderará el proyecto titulado “Periodismo y su relación con las audiencias: Estudio comparativo de la brecha entre expectativas sobre la profesión, evaluaciones del rol de los medios y la práctica noticiosa en Chile”.
El pasado 10 de mayo se presentaron los primeros resultados de esta investigación que realiza el profesor Daniel Jiménez, la académica Leslie Pérez de la Escuela de Ingeniería Informática y los estudiantes Kathalina Balboa (Periodismo) e Ignacio Saavedra (Ingeniería Informática).