Noticia

Director de Escuela de Periodismo PUCV, Claudio Elórtegui, es miembro de la Comisión Asesora contra la Desinformación

01 de August 2023

El profesor y director de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Claudio Elórtegui Gómez, fue nombrado miembro de la Comisión Asesora contra de Desinformación, entidad creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

La Comisión Asesora contra la Desinformación fue creada el día 12 de mayo, a través del Decreto número 12, de 2023, bajo la necesidad de una asesoría de expertos y expertas en temas de desinformación, que participen del análisis, evaluación del fenómeno global de la desinformación, la manifestación a nivel local en Chile y su impacto en los procesos democráticos.

Dicho organismo, por tanto, busca asesorar al ministro o ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y al ministro o ministra Secretario(a) General de Gobierno, en materias relacionadas con el análisis del fenómeno global de la desinformación y su desarrollo en el territorio nacional.

Las temáticas que aborda son las siguientes: Impacto de la desinformación en la calidad de la democracia; educación y desinformación: alfabetización digital; desinformación en plataformas digitales; buenas prácticas internacionales/experiencia comparada; y políticas públicas y desinformación.

Desde esa línea, sus funciones son: 

  1. Recomendar medidas y/o elementos que contribuyan al desarrollo de la política pública sobre la base del análisis de los distintos conocimientos asociados a la relación entre la desinformación y el debilitamiento de la democracia. 
  2. Asesorar técnicamente la participación del Ministerio Secretaría General de Gobierno en el Hub de Desinformación de la OCDE y en las instancias internacionales relevantes para la temática de la desinformación y su impacto en la democracia. Sin perjuicio de las atribuciones que le corresponda ejercer al Ministerio de Relaciones Exteriores. 
  3. Elaborar informes de actividades que contengan las propuestas o conclusiones que surjan en el marco de su funcionamiento, proponer recomendaciones y resolver consultas sobre las temáticas señaladas, previamente formuladas por parte de Segegob y/o del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Los integrantes de la comisión ejercen sus funciones ad-honorem, entendiendo que su desempeño no implica la creación de un cargo público.

La comisión ya está trabajando en la elaboración del primer informe, que buscará profundizar en el estado del arte a nivel internacional y su relación con Chile, como también establecer un necesario marco conceptual del fenómeno. 

Su foco de atención estará en las plataformas digitales y no en aspectos como la libertad de expresión, medios de comunicación chilenos o en los ámbitos de definición de la verdad.

Mientras tanto, la relatora especial sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión de las Naciones Unidas (ONU), Irene Khan, junto a Julio Bacio Terracino, jefe de la División de Integridad del Sector Público de la OCDE, brindaron su saludo y apoyo a la Comisión contra la Desinformación creada en Chile.