Docentes de la Escuela de Periodismo participaron en X° Congreso MESO Argentina 2024
Este encuentro reúne a expertos en comunicación y periodismo de toda América Latina, fomentando el intercambio de conocimientos e investigaciones.
A principios de noviembre, las académicas Camila Buzzo Meneses y Daniela Lazcano Peña representaron a la Escuela de Periodismo en el décimo Congreso del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO). Este prestigioso encuentro reúne a expertos en comunicación y periodismo de toda América Latina, fomentando el intercambio de conocimientos e investigaciones del área.
La profesora Camila Buzzo participó en el congreso en representación de su equipo de investigación, integrado por los profesores Claudio Elórtegui y Javiera Silva, el estudiante de magíster Carlos Yahir Caballero y la estudiante de pregrado Fernanda Ancalaf. Durante la instancia, Buzzo presentó reflexiones y resultados de su proyecto Inteligencias artificiales y la enseñanza del ejercicio periodístico: midiendo la apropiación crítica de los futuros comunicadores.
Respecto a su participación, mencionó: “Fue mi segunda vez en el congreso; el año pasado también pude asistir. Sin lugar a dudas, es una interesante oportunidad para ponernos al día con las investigaciones en comunicación, no solo de Argentina, sino también de Latinoamérica”.
También destacó la oportunidad de haber conocido a algunos de los colegas de Investigar en Red, iniciativa liderada por Francisco Albarello de la Universidad Austral de Argentina y de la profesora Daniela Lazcano de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. “Este grupo de investigadores al que me uní recientemente permite un diálogo interdisciplinario muy enriquecedor”, comentó Buzzo.
Por su parte, Daniela Lazcano Peña presentó el trabajo que desarrolla en conjunto con Pablo Andrada, docente de la Universidad de La Serena, titulado Imaginarios sobre periodismo y su rol profesional: Una mirada desde estudiantes universitarios de comunicación en Chile.
La profesora Lazcano subrayó la importancia de estas instancias académicas y el impacto de su participación: “Personalmente, es la primera vez que participo en este congreso. Dentro de la comunidad de investigadores en comunicación, el congreso MESO es una instancia académica muy reconocida, y dentro de la academia argentina, es el espacio más internacional para dialogar con investigadores de otros países.
Por lo mismo, compartir los resultados de nuestra investigación en este espacio fue muy satisfactorio. Además, creo que es positivo que distintos investigadores de nuestra Escuela participen en estas instancias nacionales e internacionales, ya que nos permiten articular redes y poner en discusión los aportes que vamos desarrollando en nuestra disciplina”, agregó.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que la Escuela de Periodismo de la PUCV tiene representación en MESO pues ha participado en ediciones anteriores, fortaleciendo así su presencia en el circuito académico latinoamericano.
