Especialízate en 2026 con Periodismo PUCV
Lanzamos la oferta académica 2026: programas 100% online con herramientas actualizadas y aplicables al mercado actual.
Nuestra propuesta, como área de Formación Continua de la Escuela de Periodismo de la PUCV, busca fortalecer las competencias de periodistas, comunicadores y profesionales de distintas áreas, ofreciendo una formación integral, flexible y orientada a la práctica, que combina la excelencia académica y las tendencias más relevantes del mundo digital y comunicacional.
Este 2026 damos un paso más en nuestra misión de innovar en la formación profesional, incorporando nuevas temáticas y enfoques que responden a los desafíos contemporáneos de la comunicación. Entre ellas, sobresale un hito dentro de nuestra oferta académica.
Nuestra Novedad este 2026: Postítulo en Comunicación y Género
Presentamos el Postítulo en Comunicación y Género, un programa único en Chile que busca incorporar la perspectiva de género en la práctica comunicacional y periodística.
Impartido por académicas y especialistas en el área, este postítulo invita a reflexionar sobre el rol de los medios en la construcción de discursos más equitativos, entregando herramientas teóricas y metodológicas para aplicar enfoques de género en proyectos comunicacionales y contenidos mediáticos.
Diploma en Inteligencia Artificial para Periodistas (DIAP)
Coordinación académica: Camila Buzzo
La inteligencia artificial está transformando los medios y las dinámicas del trabajo periodístico. Frente a este escenario, como escuela creamos el primer Diploma en Inteligencia Artificial para Periodistas en Chile, porque queremos entregarte las herramientas para comprender, aplicar y analizar las tecnologías de IA en el ejercicio profesional.
Durante 127 horas de estudio, los y las participantes abordarán temas como ética en el uso de la IA, fact-checking avanzado y personalización de contenidos, adquiriendo las competencias necesarias para liderar proyectos innovadores y adaptarse a los nuevos desafíos del ecosistema digital.
Diploma en Diseño de Experiencia de Usuario para Productos Digitales (DUX)
Coordinación académica: Carolina Sepúlveda
Reconocido por su éxito y continuidad, el Diploma en Diseño de Experiencia de Usuario para Productos Digitales (DUX) ofrece una formación completa sobre cómo crear productos digitales centrados en las personas usuarias, combinando teoría y práctica en un formato 100% online.
El programa aborda áreas como arquitectura de la información, diseño de interacción e interfaz y gestión de proyectos, preparando a sus participantes para desempeñarse como UX Designers o Product Designers mediante el desarrollo de casos reales y ejercicios aplicados.
Curso de Google Analytics 4 para Profesionales de las Comunicaciones
Coordinación académica: Richard Johnson
El Curso de Google Analytics 4 está dirigido a profesionales del marketing y la comunicación que buscan integrar la analítica digital en sus estrategias. En modalidad 100% online, los participantes aprenderán a configurar GA4, usar Google Tag Manager y Looker Studio, además de desarrollar un proyecto práctico que refleje la aplicación real de estas herramientas.
Al finalizar, contarán con una base sólida en interpretación de métricas y visualización de datos, potenciando su capacidad para optimizar estrategias de contenido y fortalecer la fidelización de audiencias.
Curso de Marketing Digital
Coordinación académica: David Fuentes del Campo
Esta es la segunda edición del Curso de Marketing Digital, diseñado para entregar los conocimientos clave que permiten comprender y desenvolverse en el actual ecosistema digital. A lo largo de 24 horas de clases online, los participantes explorarán temas como estrategias digitales, análisis de audiencias, gestión de canales y métricas de rendimiento, combinando una sólida base teórica con una aplicación práctica.
Está pensado para profesionales que buscan actualizar sus competencias y destacar en entornos digitales, aplicando estrategias efectivas que fortalezcan su presencia y desempeño laboral.
Nuestros programas 2026 representan una oportunidad para que periodistas, comunicadores y profesionales de diversas áreas fortalezcan sus habilidades, amplíen su campo laboral y lideren los cambios del entorno digital.
Con un enfoque interdisciplinario, práctico y orientado al futuro, te invitamos a ser parte de una formación que evoluciona contigo.
Para más información, comunícate con nosotros al +56 32 227 4969 o escríbenos a diplomas.periodismo@pucv.cl, también puedes visitar nuestro sitio web periodismopucv.cl/formacion-continua para conocer todos los programas y novedades de Formación Continua PUCV.
¡Fórmate con nosotros este 2026 y transforma tu carrera!
Por: Luciana Carrasco Olivares