Magíster en Comunicación presenta su renovada malla curricular, con nueva modalidad
El nuevo plan de estudios se impartirá en la modalidad online-sincrónica y se estructura en base a las siguientes cuatro líneas de trabajo: Comunicación Estratégica, Comunicación Política, Comunicación Digital e Investigación en Comunicación.
Luego de un riguroso proceso de diagnóstico y autoevaluación, atendiendo a las inquietudes de estudiantes, exalumnos y del propio Consejo de Profesores de la Escuela de Periodismo, a través de jornadas de trabajo, focus group y encuestas, el Magíster en Comunicación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha renovado su malla curricular, con el objetivo de formar profesionales en el campo de la comunicación estratégica con el desarrollo de competencias disciplinares a nivel especializado y actualizado en el campo de las comunicaciones, considerando el contexto de un mundo globalizado y caracterizado por la relevancia que han adquirido las tecnologías de la información.
El nuevo plan de estudios del Programa, que dentro de sus grandes novedades se impartirá en la modalidad online-sincrónica, tiene una orientación profesional y se estructura en base a las siguientes cuatro líneas de trabajo: Comunicación Estratégica, Comunicación Política, Comunicación Digital e Investigación en Comunicación; con los profesores, las nuevas asignaturas y el trabajo final desarrollándose dentro de ellas.
“En el marco de los 20 años de existencia de nuestro Magíster y los 30 años de vida de la Escuela de Periodismo, el 2025 será un momento para presentar una importante actualización de contenidos a nivel del posgrado y nuestra oferta de formación continua. La sociedad chilena y global, así como los recientes desafíos comunicacionales, nos inspiran para fortalecer un camino de profunda reflexión para abordar las tensiones, emergencias y potenciales respuestas a las problemáticas organizacionales y estratégicas que requieren de una renovada profesionalización. El nuevo plan de estudios del Magíster es una invitación a desafiarnos y a darnos el tiempo desde diversos orígenes profesionales, para proyectar nuestro futuro laboral en un entorno de cambios”, señaló Claudio Elórtegui Gómez, Director de Periodismo PUCV.
Así, el Primer Semestre contará con los cursos Teorías y Conceptos de Comunicación, Cultura e Imagen Digital y Audiencias, y Transformación Política de la Comunicación. El segundo tendrá Planes de Comunicación Estratégica, Comunicación de Crisis y Organizaciones y Comunidades, mientras que en el tercero se impartirán Gestión de Contenidos Digitales, Redes Sociales y Taller de Graduación 1, donde se comenzará el trabajo final que culminará en Taller de Graduación 2, del último semestre. De esta forma, la estructura de la nueva malla busca un avance desde lo teórico hacia lo analítico y luego a lo práctico, contemplando, además, la realización de tres optativos durante los dos años del Magíster.
En relación a esta significativa actualización, Daniel Jiménez Chávez, Director del Magíster en Comunicación, expresó que “el enfoque del nuevo plan de estudios es, sin duda, innovador y visionario. Hemos logrado un equilibrio entre la sólida formación teórica que caracteriza a nuestro Programa y la incorporación de herramientas prácticas que hoy en día son fundamentales en el campo de la comunicación. Las nuevas asignaturas están orientadas a ofrecer una comprensión profunda de aspectos fundamentales de la discusión actual: cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la producción y distribución de contenido, y la experiencia del usuario a través del diseño centrado en sus necesidades y expectativas. La gestión estratégica de redes sociales, por otro lado, refleja el reconocimiento de que las plataformas digitales son un pilar clave en la comunicación actual. Este enfoque multidisciplinario y actualizado permite a nuestros estudiantes adquirir competencias para afrontar los nuevos retos que presenta el mundo de los medios, y les da la flexibilidad para adaptarse a un mercado laboral en constante cambio”.
El Magíster en Comunicación está dirigido a profesionales del área de las comunicaciones y otras disciplinas afines, que estén en posesión del grado académico de licenciado o de un título profesional equivalente, y que estén interesados en el campo de la comunicación estratégica. Pueden encontrar más detalles del nuevo plan de estudios en el sitio web de la Escuela de Periodismo PUCV y hacer cualquier consulta al correo electrónico magister.comunicacion@pucv.cl.
Nueva malla curricular
