
Mentorías Académicas 2025: Medios, agencias y corporativo
Se cerró un nuevo ciclo de mentorías focalizadas en el proceso de prácticas profesionales de estudiantes de cuatro año.
Durante el mes de septiembre, la Escuela de Periodismo PUCV llevó a cabo la tercera versión de las “Mentorías Académicas”, instancia que busca acercar a las y los estudiantes de cuarto año a la realidad del ejercicio profesional, mediante charlas que entregan nuestros Alumni de manera presencial y online.
En total se realizaron cuatro sesiones, tres de ellas en nuestra Escuela y la última vía zoom. Este año se presentaron los ex alumnos: Moana Rapu, Francisco Ortiz, Denise Pardo y Fernanda Gil, quienes compartieron sus recorridos profesionales desde el momento en el que se encontraban buscando prácticas, al igual que nuestros actuales estudiantes.
Moana Rapu, content manager de Banco BCI, valoró el diálogo que se generó con las y los alumnos en el marco del inicio de su camino laboral. “Me voy muy contenta, fue una instancia súper enriquecedora. Siento que pude darles a ellos algunas ideas, herramientas y conceptos claves que les servirán el día de mañana para encontrar este viaje, en donde vas conociendo tus capacidades en el mundo de la comunicación corporativa en este caso”.
Por su parte, Francisco Ortiz, editor periodístico en TNT Sports, destacó su recorrido y la importancia para el futuro de los estudiantes. “Traté de entregar las experiencias que he vivido y las que tengo actualmente, pero también lo que me tocó atravesar en un largo camino desde que hice mi práctica y todo lo que ha sido mi trayecto hasta llegar donde estoy. Espero que hayan podido absorber lo que más puedan ante un desafío que ya están próximos a tener”.
“La mentoría que vivimos con los alumnos estuvo enfocada en todo el trabajo que hacemos dentro de las agencias de publicidad y marketing para grandes y pequeñas marcas. Nuestro foco está en el perfil, en cómo podemos ser un aporte no solo para las comunicaciones corporativas,sino que para la creatividad también”. compartió Denise Pardo, directora de cuentas en la Plataforma Editorial Independiente Pousta.
Finalmente, Carolina Paredes, jefa de docencia de la Escuela, valoró la participación de nuestros las y los mentores en esta nueva edición. “Este año fueron muy receptivos a la hora de venir a conversar con los estudiantes. Se destaca su disposición, la cual fue incluso de motivación propia. Esta instancia, que se está formalizando, es muy enriquecedora para nuestros alumnos y también para vincularnos con nuestros Alumni que siguen en contacto con su alma máter”.