Presentación

La carrera de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso entrega una sólida formación teórica y práctica en comunicación y periodismo. De esta forma, los estudiantes son capacitados para comunicar con sentido estratégico en los distintos ámbitos del quehacer profesional, comprendiendo el rol social del periodismo y su aporte a la democracia.
Se concibe a las y los periodistas PUCV como profesionales que desarrollan su trabajo con sentido estratégico, siendo conscientes del contexto en el que intervienen. Los más de 1000 egresados de Periodismo PUCV hoy se desempeñan preferentemente en organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil, aportando desde la Comunicación al desarrollo de dichas entidades y de la sociedad en su conjunto. En otros casos, también realizan una significativa contribución desde medios de comunicación masivos; independientes; alternativos y comunitarios, aportando a la diversidad de la agenda temática, a la construcción del espacio público y al fortalecimiento de la democracia.

Jefa de Docencia
Periodista PUCV
Perfil de egreso
El periodista de la Escuela de Periodismo de la PUCV es un profesional con principios éticos y valóricos, que desarrolla su acción comunicacional estratégicamente, evidenciando una capacidad reflexiva y crítica en un contexto de aceleradas transformaciones sociales, globales y tecnológicas.
Campo ocupacional
Medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales. Además, pueden asesorar en organizaciones o impulsar emprendimientos propios y realizar gestión de comunidades virtuales.

Admisión
Ponderación
NEM: 20%
Ranking: 20%
Comprensión Lectora: 30%
Matemática: 20%
Historia y Cs. Sociales o Ciencias: 10%
En el caso de las Pruebas Optativas, cualquiera de éstas son igualmente válidas. Si el postulante ha rendido ambas pruebas, para determinar su puntaje ponderado, se considerará la prueba optativa en que haya obtenido el mayor puntaje
Beneficios estudiantiles
La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) es el organismo encargado de administrar y disponer diversos programas de apoyo a los estudiantes de nuestra Casa de Estudios.
Infórmate sobre la gratuidad, becas y créditos que ofrece el Ministerio de Educación en https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/.