
Estudiantes de Periodismo se adjudican fondos VINCI PUCV para proyecto de innovación sonora
Anaís Cabrera y Piera D’arcangeli impulsan “Borderline Media”, una iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento desde Valparaíso.
La actualización de los estudios incorpora tecnología de vanguardia y responde a los nuevos desafíos del ejercicio profesional periodístico.
Alumni de la Escuela destacan en la comunicación digital.
La actividad se realizará el próximo jueves 17 de julio, a las 18:00 horas, a través de Zoom.
Profesor Javier Gallegos abordará los desafíos actuales en libertad de expresión, moderación de contenidos y derechos humanos en entornos digitales.
Analiza la relación de las audiencias chilenas con las noticias, el periodismo y los medios de comunicación.
Anaís Cabrera y Piera D’arcangeli impulsan “Borderline Media”, una iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento desde Valparaíso.
Conversamos con uno de los ex alumnos de la primera generación de nuestra Escuela, acerca de su trayectoria y el futuro de la profesión.
A través de este programa la PUCV permite a sus estudiantes realizar un semestre de la carrera en el extranjero, en una institución de reconocida calidad académica.
Lunes 14 de julio al sábado 02 de agosto
Viernes 18 de julio al martes 22 de julio
Siempre es vital tener espacios de reflexión sobre nuestra disciplina. La Escuela levantó este podcast para dialogar con académicos, analizar los fenómenos de periodismo y pensar la comunicación en comunidad.
Esta exhibición trata de dar un vistazo, un parpadeo, sobre contextos históricos y sociales, con los ojos del Periodismo.
La Escuela de Periodismo PUCV y el Magíster en Comunicación pertenecen al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y a la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).
Nuestros académicos y estudiantes participan activamente de las discusiones científicas en comunicación a través de la presentación de sus trabajos de investigación en congresos nacionales e internacionales.
Con el apoyo internacional de cincuenta y nueve países, JRP busca contribuir al análisis global de las culturas periodísticas y su impacto en los nuevos medios.
Equipo interdisciplinario que analiza la relación entre las redes sociales y los fenómenos políticos en Chile.
Journalistic Role Performance (JRP) es un proyecto crossnacional establecido en 2013 para analizar de manera sistemática el estado de las culturas periodísticas en el nuevo panorama mediático a nivel global.
Académicas de distintas Universidades, incluida la nuestra, participan en esta red internacional que promueve la formación e investigación en género, medios y tecnologías de la información.