
Demoscopía Electrónica del Espacio Público
Equipo interdisciplinario que analiza la relación entre las redes sociales y los fenómenos políticos en Chile.
Encabezado por académicos de la PUCV, este proyecto tiene como finalidad explorar la capacidad predictiva de las redes sociales, principalmente, enfocándose en eventos electorales de Chile.
En el último tiempo, se formalizó una alianza entre DEEP y la Convención Constituyente, encargada de redactar la Nueva Constitución, para investigar y generar análisis sobre el discurso de odio que se evidencia en Redes Sociales, específicamente en la plataforma de Twitter.
Además, frente al Plebiscito Constitucional, se han dedicado a analizar las interacciones comunicativas en las redes sociales en torno a las comunidades a favor del “apruebo” y el “rechazo”.
El equipo está conformado por académicos de la Escuela de Ingeniería Informática, el Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje y la Escuela de Periodismo, con el profesor Pedro Santander como director del proyecto.
Investigadores
Prensa
Entrevista a Pedro Santander en el matinal La Voz de los que sobran:
Noticias relacionadas
Observatorio del Discurso de Odio hacia la Convención lanza sitio web
Ya se encuentra disponible el sitio web del Observatorio del Discurso de Odio hacia la Convención Constitucional (CC).
Profesor Pedro Santander: “A partir del 4 de julio aumenta la actividad de la comunidad del Apruebo en Twitter”
El académico e investigador del DEEP PUCV, analizó las interacciones en la red social en torno al “apruebo” y el “rechazo” en el programa La Semana Política de El Mostrador.