Escuela da la bienvenida a estudiantes de primer año
Los novatos y novatas conversaron con la ex alumna Paz Peña, en interesante charla sobre internet y los derechos digitales.

La comunidad de Periodismo PUCV se reunió de forma virtual en la jornada de este 2 de marzo, para recibir a los 105 estudiantes de primer año que hoy iniciaron su proceso formativo en nuestra Escuela. Profesores, funcionarios y representantes del alumnado dieron una cálida bienvenida a los futuros periodistas.
A pesar de que el incendio que afectó a la ciudad de Valparaíso impidió la realización de la actividad de forma presencial, María Pilar Bruce, directora de la Unidad Académica, manifestó su alegría por la nueva generación de estudiantes: “Estamos muy contentos de darles la bienvenida a esta Escuela, que más que una Escuela, es una comunidad, donde todos los miembros formamos parte de ella, no solo los estudiantes, sino también los académicos y funcionarios”.
La profesora también añadió que “creemos en una comunidad diversa que le aporta a este Chile tan cambiante en el que hemos vivido en los últimos tiempos. Un Chile que estaba necesitado de esas transformaciones que hoy estamos presenciando y de las que los periodistas no solo pueden ser testigos sino también activos transformadores, sobre todo aquellos que creen en el periodismo al servicio de la democracia y del derecho a la comunicación”.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el escenario de internet actual y los desafíos de los derechos digitales en el contexto social del país, gracias a la charla que Paz Peña, ex alumna de la Escuela, entregó durante la jornada.
A partir de sus reflexiones y experiencia en el área, una interesante conversación se generó respecto al dominio de las grandes empresas en internet, el big data, los algoritmos y sus implicancias para el ejercicio de la profesión y la libertad de expresión.
Cabe destacar que la periodista es consultora independiente y trabaja en la intersección entre tecnologías digitales, feminismo y justicia social. Acoso Online, Notmy.AI y el Instituto Latinoamericano de Terraformación, son algunos de los proyectos que ha creado.