Noticia

Magíster en Comunicación dicta Estrategia y gestión de redes sociales, nuevo seminario de especialización

15 de November 2022

La asignatura optativa contó con excelente retroalimentación de sus participantes.

Durante la última semana de octubre, los estudiantes del Magíster en Comunicación PUCV participaron en el optativo Estrategia y gestión de redes sociales, seleccionado por ellos mismos dentro de una serie de opciones que les fueron ofrecidas. Abordando aspectos de definición estratégica, elementos de servicio de atención al cliente y métricas de acuerdo a los indicadores de calidad establecidos, la experiencia fue muy bien evaluada por sus participantes.

La profesora Camila Buzzo, ex estudiante de la Escuela de Periodismo PUCV, destacó la experiencia de dictar el seminario de especialización en el Programa, señalando que “fue un curso súper conversado, con harto análisis y reflexiones bien profundas sobre las redes sociales y su rol en nuestras vidas. También pudimos conversar sobre las cifras involucradas en redes sociales, lo que generalmente es desconocido por los estudiantes. Vi a una generación súper interesada en el tema y con ganas de saber más”.

Por su parte, la estudiante Liseth Chaura, hizo énfasis en la pertinencia de la asignatura en el contexto actual: “El electivo me pareció muy acertado, ya que conocer las estrategias y gestiones necesarias para administrar redes sociales hoy en día es esencial para cualquier profesional de las comunicaciones, independiente de su área de especialización.”, explicó.

Lo anterior es profundizado por su compañera Regla Abreu, quien expuso que “fue un importante complemento a las asignaturas del Magíster, ya que ofreció una actualización sobre la gestión estratégica en redes sociales y nuestro rol como profesionales de la Comunicación en ese escenario. Las redes sociales han transformado el ejercicio de las comunicaciones interpersonal y organizacional y, en este sentido, estudiamos casos reales, prácticas positivas y negativas que pueden cambiar, para bien o para mal, el rumbo de una empresa”.

Finalmente, Felipe Mesina, publicista de profesión, se sumó a la evaluación positiva del curso: “Me pareció muy acorde al Programa para complementar la visión transversal de la Comunicación, sobre todo en la era digital que estamos viviendo, que cada vez es más importante en la vía de las personas. El enfoque, el contenido y la dinámica que se dio en la clase fue bastante entretenida y uno, que trabaja todo el día, agradece este tipo de instancias de estudio”, expresó.

De esta forma, el Magíster en Comunicación continúa el segundo semestre 2022 con excelente participación y evaluación de la especialización ofrecida.

Formación Contínua

Magíster en Comunicación

El Magíster en Comunicación es un programa de postgrado diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el desarrollo de competencias avanzadas en el ámbito de la comunicación estratégica. Este programa tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para diseñar, implementar y evaluar planes de comunicación adaptados a diferentes tipos de organizaciones, tanto públicas como privadas y sociales, en un mundo caracterizado por la globalización y la relevancia de las tecnologías de la información.