Profesora Claudia Mellado recibió el premio al “Artículo del Año”
Estudio que aborda el uso de fuentes en cobertura periodística del COVID-19, dirigido por la académica, fue reconocido por MeCCSA.
Estudio que aborda el uso de fuentes en cobertura periodística del COVID-19, dirigido por la académica, fue reconocido por MeCCSA.
El académico e investigador del DEEP PUCV, analizó las interacciones en la red social en torno al “apruebo” y el “rechazo” en el programa La Semana Política de El Mostrador.
El pasado 10 de mayo se presentaron los primeros resultados de esta investigación que realiza el profesor Daniel Jiménez, la académica Leslie Pérez de la Escuela de Ingeniería Informática y los estudiantes Kathalina Balboa (Periodismo) e Ignacio Saavedra (Ingeniería Informática).
La investigadora de la Escuela de Periodismo liderará el proyecto titulado “Periodismo y su relación con las audiencias: Estudio comparativo de la brecha entre expectativas sobre la profesión, evaluaciones del rol de los medios y la práctica noticiosa en Chile”.
Ya se encuentra disponible el sitio web del Observatorio del Discurso de Odio hacia la Convención Constitucional (CC).
La Escuela de Periodismo PUCV y el Magíster en Comunicación pertenecen al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y a la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).
Desde el miércoles 5 de mayo se encuentra disponible el Monitor de Noticias COVID y que recopila cerca de 500 posteos diarios en RRSS.
Entre los más de 30 proyectos que seleccionó la Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria (UMDU) destaca la iniciativa denominada “Criterios, nociones y sugerencias para el uso pedagógico de la literatura digital en las clases de Periodismo”, dirigida por académicos de nuestra Escuela.
Entre las actividades a desarrollar, destacan un curso dirigido a intérpretes de mapudungun y un estudio sobre el discurso relacionado con la Convención en las Redes Sociales.