Reporteros Glo-cales: una mirada desde la niñez en el rescate de la identidad local
Desde sus comienzos en 2017, CUVIC ha desarrollado el proyecto Reporteros Glo-Cales: Un modelo de Periodismo Escolar para la ciudadanía, situado y sostenible.
Desde sus comienzos en 2017, CUVIC ha desarrollado el proyecto Reporteros Glo-Cales: Un modelo de Periodismo Escolar para la ciudadanía, situado y sostenible.
En el marco del Programa Nacional de Prevención de Suicidio del Ministerio de Salud, se llevaron a cabo dos charlas dirigidas a estudiantes de la carrera. Esta actividad busca brindar apoyo técnico para una correcta cobertura mediática y fortalecer el papel de los medios de comunicación en la prevención del suicidio.
Los asistentes agradecieron el espacio para dialogar sobre el patrimonio local del sector. Además, se comprometieron a buscar soluciones para resguardar los bienes culturales identificados.
La directora de una de las instituciones culturales más importantes de la localidad de Placilla detalla el trabajo de conservación patrimonial, su visión acerca de este y el vínculo con la Escuela de Periodismo y la PUCV.
El acuerdo permite realizar iniciativas en conjunto para rescatar el patrimonio inmaterial y la identidad local de Placilla y sus alrededores, y fortalecer la vinculación con el medio de la Escuela.
De las 57 iniciativas que recibirán fondos en la Universidad, tres son desarrolladas por la Escuelaa través del área de Vinculación con el Medio y el proyecto CUVIC.
Los participantes están realizando reportajes y perfiles radiales para abordar temas locales, con la ayuda de estudiantes de la carrera.
En el marco de las actividades organizadas por la escuela para la conmemoración de los 50 años del golpe militar, el Instituto Nacional de Derechos Humanos impartió un taller sobre Comunicación y DD. HH. que estuvo dirigido a los alumnos de primer año en la asignatura Actualidad y Ejercicio Profesional.