Alumni

Alumni de Periodismo ganaron premio EIKON en “Gestión de Crisis”

28 de November 2024

Fueron premiados por la estrategia de Comunicaciones que realizaron durante el proceso de cierre de la Fundición Ventanas de CODELCO.

Tres de nuestros Alumni fueron reconocidos con uno de los galardones más prestigiosos en el área de la comunicación institucional de América Latina. Los Premios EIKON, con dos décadas de prestigio, destacan anualmente a los profesionales más talentosos dentro de la comunicación estratégica.

La ceremonia de premiación se celebró en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde la División Ventanas de CODELCO fue galardonada en la categoría “Gestión de Crisis”. Entre los premiados se encuentran Diego Valderrama, director de Comunicaciones; María de los Ángeles Arancibia, periodista de la Dirección de Comunicaciones; y Claudio Espejo, periodista de la Gerencia de Transformación.

La estrategia se desarrolló en el contexto del cierre de la Fundición, con un enfoque centrado en el concepto de “Cumplimos y seguiremos cumpliendo”. Este mensaje buscaba reforzar el sentido de pertenencia de los empleados, reconociendo su compromiso y transmitiéndoles la seguridad de que habían sido una parte esencial de la empresa, habiendo cumplido siempre de manera correcta.

“En el proceso previo, había altos desafíos de comunicación interna, sobre todo creíamos en un origen que la comunicación externa iba a ser importante. Pero, con el tiempo, nos dimos cuenta que había que enfrentar temas asociados. Por ejemplo, la salud mental, la frustración que podían sentir los trabajadores y las trabajadoras a propósito de la decisión de cerrar. Elementos que tenían que ver con la cultura propia de la división que en algún momento podrían profundizar la crisis y que no eran bien manejadas”, explicó Claudio Espejo.

La campaña también tenía como objetivo mostrar la legitimidad del proceso a todos los actores involucrados, asegurando el cumplimiento de los plazos y los términos necesarios para cerrar Ventanas de manera exitosa. Asimismo, debido a que el cierre requería una modificación legal, era crucial una comunicación constante con autoridades locales y parlamentarios mediante minutas informativas, así como con la comunidad, a través de los medios de comunicación masivos.

Así lo detalló Marcela Pantoja Camus, gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de CODELCO Ventanas: “Eso facilitó ejecutar la primera etapa del cierre de la Fundición con legitimidad social y credibilidad por parte de la comunidad y de las autoridades incumbentes al proceso”. Este manejo de crisis permitió no solo avanzar con la iniciativa, sino también crear un ambiente de confianza que fue fundamental para manejar las expectativas y asegurar el éxito de la transición.

María de los Ángeles explicó que, al ser la menor del equipo, notó un cambio “360” en la dinámica de trabajo debido a las diferentes perspectivas y maneras de abordar los desafíos. Esta diversidad generacional permitió enriquecer el enfoque de la campaña, combinando la experiencia de sus colegas con su visión más crítica y cercana a la realidad interna de la División Ventanas para así crear una estrategia más completa y efectiva.

“Era un momento muy doloroso y tuvimos que desde nosotros mismos movilizarnos para cumplir hasta el último día y hacer que nuestros trabajadores también supieran que lo que estábamos viviendo no significaba que ellos hicieran una mala pega y que ellos eran el centro de esto (…) Entonces, para mí el ganar este premio significa que pudimos llegar y pudimos movilizarnos. Pudimos empatizar y reconocer por sobre todo el trabajo de trabajadoras y trabajadores que pasan por este proceso”, comentó la periodista.