Cine y Chocolate: Campus ameniza el cierre del semestre
El mini-ciclo fue abierto a la comunidad y participaron estudiantes, académicos, funcionarios y vecinos de Placilla y Curauma.
En actividad en colaboración con la Escuela de Periodismo, la Escuela de Ciencias del Mar y la Dirección de Vinculación Artístico Cultural, la Facultad de Ciencias PUCV finalizó el semestre con entretenidas “Tardes de Cine y Chocolate” en el Auditorio del Campus Curauma. El mini-ciclo fue abierto a la comunidad y participaron estudiantes, académicos, funcionarios y vecinos de Placilla y Curauma.
Con el apoyo del Goethe Institut, en dos jornadas se presentaron las películas “Dear Future Childen” y “Hasta aquí y cómo seguimos”, ambas de producción alemana. Las narrativas abordan la crisis climática y el activismo, respondiendo a los intereses de divulgación científica de la Facultad y las Escuelas participantes.
Manuel Bravo, Decano de la Facultad de Ciencias, compartió que es relevante para el Campus “poder desarrollar estas actividades de distención y tranquilidad con estudiantes y la comunidad en general. Es necesario tener estos espacios para cambiar de aire y enfrentar de mejor forma la semana de exámenes que se nos viene”.
En esa misma línea, el director de la Escuela de Periodismo, Claudio Elórtegui, relevó la importancia de espacios de encuentro en el Campus Curauma. “Estas instancias se aprecian y valoran mucho, sobre todo cuando están motivadas por expresiones culturales. Me alegro mucho que el cine documental pueda ir generando interés y que presentemos películas que estimulan las conversaciones y reflexiones interdisciplinarias que como escuelas y facultades de Curauma nos hemos acostumbrado a tener”.
Durante la presentación de las películas, las y los asistentes también disfrutaron de chocolate caliente, café y galletas. Cristóbal y Josefina, estudiantes de Bachillerato en Ciencias, comentaron que “es bueno que se hagan actividades culturales en el Campus. Es súper interesante el tipo de documental que mostraron. El activismo medioambiental es muy importante y nos toca directamente porque estamos en la Facultad de Ciencias”.
Renata, estudiante de kinesiología que asistió a la presentación de ‘Hasta aquí y cómo seguimos’, compartió que la actividad “fue muy divertida, este es mi segundo año en la universidad y no había visto este tipo de actividades antes. Además, me gusta mucho el alemán, estoy estudiando en el programa PALE y esto fue una buena oportunidad para practicar”.
Facultad de Ciencias PUCV