Nueva generación de especialistas se diploma en UX Content Srategy y en Arquitectura de la Información y Experiencia de Usuario
Estudiantes y profesores se encontraron en el CEA PUCV para celebrar la finalización de un nuevo año de estudios.

Los diplomas UX Content Strategy (DUXCS) y Arquitectura de la Información y Experiencia de Usuario (DAIUX) cerraron un nuevo ciclo de estudios con la certificación de 26 especialistas respectivamente. Los graduados recibieron sus diplomas en una emotiva ceremonia realizada el pasado jueves 24 de noviembre en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión PUCV.
Nancy Escobar recibió los aplausos del público por ser la alumna destacada de esta versión del Diploma UXCS. “Nunca lo esperé, es un orgullo para mí”, menciona la UX Lead de Falabella.com. Sobre su experiencia en el diplomado también añade que “fue muy buena y muy recomendada. Tenemos una amplia gama de profesores que nos ayudaron a aterrizar los temas, ya que usamos un caso real y eso nos sirvió mucho para aprender de forma prática”.
Así lo confirma Andrea Zamora, la coordinadora del programa en UX Content Strategy, quien reconoce lo fructífero que fue el año “para todos los equipos con los que trabajamos, lo que se demostró en el resultado individual de quienes tomaron el programa”.
Por su parte, Paula Valdenegro fue la estudiante reconocida en el Diploma AIUX por su desempeño durante el año. “Me encantó la experiencia y fue tal como imaginé. Tanto los profesores como los contenidos era lo que necesitaba para profundizar lo poco que sabía”, señaló la UX Writer.
Pero las estudiantes no fueron las únicas premiadas. El destacado periodista Juan Carlos Camus recibió un reconocimiento por su trayectoria como creador y Coordinador Académico de DAIUX, durante las 11 versiones que se han realizado del programa de estudios en nuestro país.
“Fue una sorpresa completa, no me lo esperaba para nada. Uno sabe que el trabajo está bien hecho por los alumnos y sus buenos resultados, y eso es todo lo que uno espera”, indicó Juan Carlos al término de la jornada.
Después de tres años se realizó por primera vez una certificación presencial, propiciando el encuentro de la comunidad que solo se conocía por medios digitales. Incluso se contó con la presencia de dos estudiantes que viajaron del extranjero, para recibir sus diplomas.
Por esto, cabe mencionar que el 2022 significó la consolidación de la modalidad online para ambos programas, los cuales se encuentran en una fase de actualización con miras a una nueva convocatoria para el próximo año.
Nuevas versiones de los Diplomas
Creado en el 2019, el Diploma en UX Content Strategy creció en los últimos años, logrando la participación de estudiantes de varias ciudades de Chile y de otras latitudes de Latinoamérica, además de contar con profesores expertos de Argentina y España. A la fecha, ya cuenta con 91 especialistas que hoy contribuyen a la industria UX desde los contenidos.
UX Content Design es el nuevo nombre del diploma que lidera la ex alumna Andrea Zamora. Sobre los cambios del programa, la Coordinadora menciona que “el Content Design es una disciplina transversal que aborda el diseño de contenidos desde diversos ámbitos y dispositivos. En lo práctico, esto significa que vamos a incorporar un módulo de diseño conversacional para responder al ritmo del desarrollo tecnológico que se vive hoy en día, pensando, por ejemplo, en las interfaces de voz que ocupan cada vez más lugar en nuestra vida cotidiana”.
En el caso de DAIUX, el programa se transforma al Diploma en Experiencia de Usuario para Productos Digitales con la nueva dirección de Carolina Sepúlveda. “Siento mucho orgullo y honor de asumir como coordinadora. El trabajo que ha hecho Juan Carlos por tantos años es tremendo. Así que es una responsabilidad muy grande continuar”, indica.
Respecto a la nueva propuesta del programa de estudios, Carolina menciona que fue necesario responder a las transformaciones de la industria. “Lo sabemos porque todo el equipo docente trabaja liderando o dirigiendo la experiencia en organizaciones y gracias a eso sabemos cuándo es el momento de repensar el programa”, añade.
Las y los interesados en ser parte de la nueva convocatoria de los diplomas, pueden conocer sus requisitos y los planes de estudio en la página de Formación Continua de la Escuela de Periodismo PUCV.
Vinculación con el Medio
Periodismo PUCV