
Diploma UX Content Design

Descripción general
El diploma en UX Content Design está dirigido a profesionales con experiencia en la creación, producción y gestión de estrategias de contenidos, categorización y arquitectura de la información, diseño de experiencia de usuario. Enfocado principalmente para periodistas, publicistas, redactores creativos, diseñadores UX.
El resultado del proceso formativo es la especialización como UX Writer, Content Strategist o Content Designer. Estos roles son claves en el diseño de servicios y productos digitales, contribuyendo a la creación de soluciones significativas para las personas usuarias.
El diploma tiene una duración de 132 horas y las clases se extienden desde el 10 de abril al 14 de septiembre de 2023.
Clases los lunes y miércoles de 19:00 a 22:00 horas.
Al menos dos sesiones se realizarán el día sábado.
Para estudiantes que residen en Chile el arancel es de $1.800.000. Al momento de ser aceptado en el programa, el estudiante debe pagar una matrícula de $200.000, incluida en el arancel total.
Para estudiantes que residen en el extranjero el arancel es de USD2.250 y la reserva de plaza de USD250.
El monto restante se puede pagar hasta en cinco cuotas iguales a través de una transferencia bancaria o depósito.
*El pago de la reserva de plaza no es reembolsable.
- Descuento del 10% para Alumni PUCV.
- Descuento del 10% para quienes paguen al contado.
- Descuento del 10% a referidos por docentes de Periodismo PUCV o ex estudiantes de Formación Continua de Periodismo PUCV.
- Descuento a empresas por más de 2 matrículas.
- En el caso de la matrícula grupal aumentará a un 12% si son 3 inscritos, y a un 15% si son 4.
Los descuentos no son acumulables.
Presentación del programa
El Content Design es clave en cualquier proceso de diseño de experiencia de usuario. Nos desafía poder fortalecer las habilidades técnicas y blandas de Content Designers, UX Writers, Diseñadores conversacionales y de las personas que, diariamente, crean el contenido de miles de interfaces.
Nuestro plan de estudios propone una revisión teórica y práctica de metodologías, herramientas y procesos para la creación de contenido centrado en las personas. De esta manera, las y los profesionales podrán participar proactivamente en proyectos digitales desde roles como UX Writer, Content Designer o Content Strategist.
Los distintos módulos abordan desde dimensiones teóricas y estratégicas de la disciplina hasta procesos prácticos y marcos normativos para el Diseño de Experiencia de Usuarios.
Desde una mirada estratégica del contenido, podrán participar de los procesos de definición, investigación, creación y medición de la efectividad del contenido en el diseño de productos o servicios digitales.

Coordinadora académica
Objetivo
Comprender el rol de la disciplina de UX Content Design en el diseño de experiencia de usuario, para favorecer los procesos de creación de contenido de calidad orientado al usuario.
Objetivos específicos
- Conocer y aplicar las estrategias de contenidos más relevantes en el contexto de UX.
- Aprender a diseñar estrategias de comunicación desde UX.
- Identificar y aplicar parámetros de redacción para plataformas y utilizar criterios SEO que favorezcan la indexabilidad en el contexto de UX.
- Conocer y aplicar modelos de gestión de contenidos para las distintas plataformas y usuarios en el contexto de UX.
- Identificar y aplicar los principios fundamentales de la Accesibilidad Web en el contexto de UX
A quién está dirigido el programa
Perfil de ingreso
El diploma en UX Content Design está dirigido a profesionales con experiencia en la creación, producción y gestión de estrategias de contenidos, categorización y arquitectura de la información, diseño de experiencia de usuario. Enfocado principalmente para periodistas, publicistas, redactores creativos, diseñadores UX.
Debido a la naturaleza fuertemente práctica del diploma, se valoran aspectos como la capacidad de evaluación del entorno multiplataforma, conocimiento de herramientas metodológicas y de planificación.
Perfil de egreso
Profesional UX Writer, Content Designer o Content Strategist con alta preparación técnica en el diseño de contenidos, desde estrategias de comunicación hasta la creación de contenidos orientados al usuario, relevantes para el diseño de experiencia de usuario en productos y servicios digitales.
Los egresados de este programa contarán con las herramientas y competencias necesarias para ejecutar procesos UX, especialmente, la elaboración e implementación de contenidos en proyectos digitales de diversa envergadura.
Serán capaces de influenciar en la visión del producto y la estrategia, colaborar y co-crear junto a equipos multidisciplinarios en la definición de problemas, exploración, convergencia y el diseño de soluciones centradas en las personas.

Testimonios
Metodología y formato de clases
- Las clases del Diploma en UX Content Design son teóricas, para la revisión de autores, fundamentos y conceptos, los que son discutidos con las y los estudiantes, resolviendo dudas e intercambiando ideas.
- Paralelamente, se realizan clases prácticas en las que los participantes deberán desarrollar procesos de análisis de casos de proyectos de contenidos digitales desde UX.
- También se realizan actividades relacionadas con los contenidos revisados en los distintos contenidos de cada módulo, con la revisión de elementos y la aplicación de métodos y herramientas propuestas por la Metodología de Diseño Centrado en el Usuario (DCU), para el desarrollo de proyectos digitales.
- Durante todo el Diplomado, las y los estudiantes realizan un proyecto que aborda, en sus distintas etapas, los contenidos curriculares de los módulos.
- Los módulos buscan que las y los estudiantes dominen técnicas y herramientas de trabajo en UX Content Design que ayuden a resolver problemas de industria relacionados con los temas tratados en clases. La evaluación permite determinar el dominio que han adquirido en el uso de dichas capacidades a través de su aplicación y generación de documentos que den cuenta de las soluciones alcanzadas a través de su utilización

Plan de estudios
A través de una amplia variedad de módulos centrados en el Diseño de Experiencia de Usuario, comprenderás el valor de generar una estrategia que le de forma y sentido a los contenidos.
Módulo 1 Diseño Centrado en el Usuario
Módulo introductorio a UX. Su objetivo es analizar los aspectos y etapas del diseño centrado en el usuario y su relevancia en el diseño de experiencia de usuario. Para esto se revisará el marco histórico, los elementos que lo componen, además de las metodologías y herramientas para la definición de objetivos y arquetipos de usuarios.
Módulo 2 UX Content Strategy
Aborda, desde el análisis teórico del UX Content, la construcción de una estrategia de comunicación de producto orientada al usuario. Se aborda la definición de tono y estilo de la marca, el impacto en la estrategia comercial y la construcción de la forma en que un servicio o producto se comunica digitalmente, su relato y alcances.
Módulo 3 UX y Storytelling
Este módulo tiene como objetivo conocer la relevancia de la narrativa en la cultura humana y las propuestas clásicas de análisis de los ciclos narrativos. Entre sus contenidos está la narrativa digital y la narrativa multiplataforma transmedia, la narrativa en el UX y el viaje del usuario como herramienta metodológica fundamental para conocer la relación del usuario con el uso de un producto.
Módulo 4 Arquitectura de Información e Interacción
Este módulo aborda el diseño de información entregando a los estudiantes distintas herramientas que les permitan diseñar distintos tipos de flujos e interacciones.
Módulo 5 UX Taller creación de microcopias
Aborda, desde el análisis teórico del UX Content, la construcción de una estrategia de comunicación de producto orientada al usuario. Se aborda la definición de tono y estilo de la marca, el impacto en la estrategia comercial y la construcción de la forma en que un servicio o producto se comunica digitalmente, su relato y alcances. Se compone de los siguientes módulos:
- Creación de microcopias.
- Accesibilidad
- Equidad e inclusión
- Textos legales
Módulo 6 Diseño Conversacional
Aborda los conceptos de diseño conversacional en general y de chatbots en particular, dentro del marco del UX Content Design.
De esta manera, les estudiantes podrán desde la teoría y la práctica, retomar conceptos y herramientas vistas en UX Writing, Arquitectura de la información, Accesibilidad y Usabilidad para diseñar experiencias conversacionales útiles, claras y empáticas.
Módulo 7 Procesos de test con personas usuarias
Módulo de revisión y aplicación de herramientas de testing orientadas a contenidos, que midan readability, comprensión, etc. Además, se aborda la manera en que se presentan los resultados, orientados al negocio.
Módulo 8 de desarrollo de proyecto
Cada estudiante participa en un grupo de trabajo que deberá desarrollar un caso de estudio. Este proceso sistematiza las entregas de los diferentes módulos, presentando hallazgos y resultados del proceso.
[Workshop] Taller de Gestión UX
En este taller se analizarán las herramientas para crear un sistema de producción de contenido multiplataforma, identificando de este modo, las mejores formas de investigar, crear y publicar contenidos en contextos digitales.
[Workshop] Localización para UX Writers
Taller práctico para comprender porqué es necesaria la Localización en la creación de contenidos. Se revisan conceptos generales, el proceso de traducción y la colaboración entre UX writers y el equipo de localización.
[Workshop] Taller de Narrativa de Datos
Este taller tiene por objetivo proveer a los y las estudiantes de competencias básicas en el data storytelling. Los y las estudiantes aplicarán en gráficos los principios de las formas y funciones en valores cuantitativos y cualitativos.
[Workshop] Content Ops
Este taller revisa las metodologías de operaciones en procesos de contenido, revisando la implementación de las estrategias de contenidos o procesos similares.
Postulaciones
Requisitos
Las y los estudiantes deben cumplir una o más de las siguientes características:
- Título profesional o grado académico de licenciatura en las áreas de comunicación, diseño, bibliotecología, informática o carreras afines.
- Estar trabajando en empresas, en las áreas de marketing, comunicaciones, desarrollo web o afines.
- Conocimientos a nivel usuario en computación y navegación por internet.
- Habilidades básicas de comunicación escrita y oral.
- Disponibilidad horaria acorde a la carga académica que implica estudiar un diplomado.
Fecha de postulación
Noviembre 2022 – Febrero 2023
Inicio de clases
10 de abril de 2022
Término de clases
14 de septiembre de 2023

Formulario de postulación
Para completar el proceso, los interesados deben rellenar el formulario y adjuntar una carta de motivaciones personales.
Contáctanos
Envíanos tu consulta sobre el diplomado a través de nuestros canales designados.
Información relevante
El Diploma se dictará solo si cuenta con un mínimo de 20 estudiantes.
El programa académico es una actividad de extensión y no es conducente a grado, título o postítulo.