Camila Buzzo asume como Jefa de Formación Continua de Periodismo PUCV
Periodista y académica con sólida trayectoria en comunicación digital y estrategia de contenidos, liderará el área con el foco puesto en la actualización permanente, la pertinencia y la construcción de comunidad.

La profesora Camila Buzzo asumió a inicios de este 2025 como nueva Jefa del área de Formación Continua de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, sucediendo al profesor Daniel Jiménez, quien ocupó el cargo desde 2019. Buzzo, quien ya se desempeñaba como Coordinadora Académica del Diploma en Inteligencia Artificial para Periodistas (DIAP) y el Diploma en Experiencia Digital y Estrategias de Contenido (DEDEC), plantea continuar fortaleciendo esta área con una oferta formativa relevante, atractiva y conectada con las demandas de la industria.
“Mi idea es continuar con el trabajo que realizó el profesor Daniel Jiménez, buscando formas de potenciar y consolidar el área, generando una oferta formativa pertinente, atractiva y con sentido. El principal desafío es conectar con las necesidades y expectativas de nuestros estudiantes, en un contexto donde el tiempo es escaso y la necesidad de formación es permanente”, comenta.
Camila Buzzo es Periodista y Licenciada en Comunicación Social de la PUCV, cuenta con un Magíster en Comunicación Social, mención Comunicación y Educación, además de estudios en Customer Intelligence y Arquitectura de la Información y Experiencia de Usuario. Su destacada experiencia como consultora y analista en entornos digitales se complementa con una sólida trayectoria académica, ya que estas áreas también forman parte de su línea de investigación y docencia.
Consolidar, actualizar e innovar
Para este nuevo periodo, la profesora proyecta una evaluación profunda de los contenidos y herramientas entregadas por los programas actuales, como parte de un proceso de mejora continua. Además, enfatiza en la importancia de generar instancias de comunidad con quienes han pasado por la Escuela:
“Con el equipo, estamos trabajando en la generación de comunidad. Tenemos la convicción de que es importante seguir relacionándonos con nuestros alumni, ya sean de pregrado, postgrado o de Formación Continua. Por eso, además de los programas habituales, organizaremos talleres y charlas gratuitas que atienden necesidades específicas y fomenten espacios de encuentro”.
Esta dimensión relacional de la formación también forma parte de la propuesta de valor de los programas de la Escuela, que buscan trascender lo estrictamente académico.
Proyecciones para 2025 y nuevos lanzamientos
El año comenzó con una muy buena convocatoria para los tres programas consolidados: DIAP, DUX y DEDEC. No obstante, el equipo ya proyecta nuevos desafíos:
“Durante el año pretendemos agrandar nuestra oferta con el lanzamiento de nuevos cursos y un postítulo previsto para 2026. Seguiremos atentos a las necesidades de nuestros alumni, posibles estudiantes y lo que la industria y el mercado demandan, para ofrecer una formación de calidad, con el sello diferenciador de nuestra Escuela”.
Formación que se adapta a los tiempos
En un contexto de transformaciones tecnológicas y sociales aceleradas, Camila Buzzo señala que una de sus principales motivaciones es ofrecer una formación que no solo sea actual, sino también sostenible en el tiempo, capaz de responder a los desafíos reales de los profesionales de la comunicación.
“Queremos que las personas que se forman con nosotros encuentren herramientas útiles para su desarrollo laboral, pero también para su crecimiento personal. La educación continua tiene que tener sentido para quien aprende, y ese es uno de nuestros focos: ofrecer programas que impacten positivamente en la vida de las personas”.
Desde su experiencia como profesora y también como exalumna de la Escuela, Buzzo proyecta un liderazgo colaborativo, estratégico y centrado en el estudiante, con el objetivo de seguir posicionando la Formación Continua como un espacio de innovación y aprendizaje permanente en Periodismo PUCV.
Por: Luciana Carrasco Olivares
Ayudante de Formación Continua
Periodismo PUCV