Periodista María Teresa Ronderos participó en el Encuentro Regional de Escuelas de Periodismo 2021
En esta quinta versión del evento la periodista abordó la situación en Colombia y sus reflexiones sobre el estado actual de la disciplina.
En esta quinta versión del evento la periodista abordó la situación en Colombia y sus reflexiones sobre el estado actual de la disciplina.
El proyecto analiza automáticamente las publicaciones de los medios en las redes sociales sobre el coronavirus, y permite revisar datos históricos desde que inició la pandemia en enero del 2020.
Egresados evidencian el aporte del periodismo y la comunicación social a la política.
Libertad de prensa, democracia y poder fueron algunos de los temas que abordó la escritora de “El Libro Negro de la Justicia Chilena” para dar inicio al nuevo semestre.
Ya inició el periodo de postulaciones para el Diplomado Virtual en Gestión Cultural, de la Escuela de Periodismo PUCV. Para ser parte de la décimo segunda versión de este programa académico online, las y los interesados podrán completar el formulario hasta el 27 de mayo.
Las periodistas, Alejandra Matus y Mónica González, serán las encargadas de iniciar este nuevo período resaltando la importancia de la libertad de expresión en el periodismo.
Académicos de las Escuelas de Periodismo de la Región de Valparaíso entregan declaración firmada por la libertad de prensa.
Ya comenzó el periodo de postulaciones para el Diploma en Comunicación Digital de nuestra Escuela.
Reduán y Camilo, dos jóvenes residentes de España, nos introducen al mundo del fútbol adaptado conocido como Power Chair, un deporte que practican junto a otros jóvenes con movilidad reducida. Sus historias nos cautivan desde el primer clic en “No son ruedas, son alas”, documental web que a través de su narrativa interactiva, permite conocer desde distintas dimensiones la realidad de las personas con discapacidad.