
Diploma en Comunicación Digital

Descripción general
El programa de estudios contribuirá a que los y las estudiantes desarrollen competencias para comprender la teoría detrás de la digitalización de la cultura, los fundamentos de diseño centrado en el usuario y arquitectura de la información, así como el uso de herramientas para la creación de contenido digital y la gestión estratégica de comunidades en plataformas sociales.
114 horas cronológicas
Clases los martes y jueves de 19.00 a 22.00 horas. Formato: Clases sincrónicas online.
Arancel: $1.250.000
Al momento de ser aceptado en el programa, el estudiante debe pagar una reserva de plaza de $150.000, incluida en el arancel total.
El monto restante se puede pagar en cinco cuotas de $220.000 a través de una transferencia electrónica o depósito.
Descuento del 10% para alumni PUCV.
Descuento del 10% para quienes paguen al contado.
(Descuentos no acumulables)
Presentación del programa
El programa de estudios contribuirá a que los y las estudiantes desarrollen competencias para comprender la teoría detrás de la digitalización de la cultura, los fundamentos de diseño centrado en el usuario y arquitectura de la información, así como el uso de herramientas para la creación de contenido digital y la gestión estratégica de comunidades en plataformas sociales.
Plan de estudios
Las clases del Diploma se realizan usando actividades teóricas y prácticas, con énfasis en la puesta en práctica inmediata de los temas abordados durante su desarrollo.
Los profesores realizan exposiciones presenciales usando apoyo audiovisual y material entregado en forma previa a los y las estudiantes, con el objetivo de apoyar el trabajo en clases. En cada módulo se entrega material de lectura que puede ser utilizado por los y las estudiantes para complementar el trabajo en el aula.
El plan de estudios tiene un énfasis práctico que se expresa en trabajos individuales o en grupo, los que se desarrollan a través de los diferentes módulos, todos los cuales están enfocados a atender y resolver problemas reales que los y las estudiantes aporten en clases.
Módulo 1: Fundamentos de la Comunicación Digital
En este módulo, los y las estudiantes podrán comprender el escenario actual de la Comunicación en ambientes digitales, pudiendo identificar los desafíos y oportunidades que se generan en este contexto.
El módulo es presentado por el profesor Paulo Saavedra y tiene una duración de 12 horas.
Módulo 2: Experiencia de Usuario y Arquitectura de la Información
En este módulo, los y las estudiantes podrán conocer la metodología de Diseño de Centrado en el Usuario y sus diversas herramientas.
El módulo es presentado por la profesora Camila Buzzo y tiene una duración de 27 horas.
Módulo 3: Creación y Gestión de Contenidos Digitales
En este módulo los y las estudiantes obtendrán las herramientas para crear y gestionar contenidos acordes a las características de las diversas organizaciones y audiencias que se relacionan en un contexto digital particular.
El módulo es presentado por el profesor Rodrigo Zavala y tiene una duración de 27 horas.
Módulo 4: Gestión Estratégica de Redes Sociales
En este módulo los y las estudiantes desarrollarán las competencias necesarias para generar una estrategia de relacionamiento y creación de comunidades online.
El módulo es presentado por la profesora Mónica Pavón y tiene una duración de 24 horas.
Módulo 5: Visualización de Datos y Cultura Visual
En este módulo los y las estudiantes comprenderán la importancia de la imagen informatizada contemporánea y su utilización en el contexto digital.
El módulo es presentado por el profesor Daniel Jiménez y tiene una duración de 24 horas.
Postulaciones
Requisitos
Para postular debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Título profesional o grado académico y licenciatura.
- Habilidades básicas de comunicación escrita y oral.
- Carta de motivación.
- Conocimientos a nivel usuario en computación y navegación por Internet.
- Habilidades básicas de comunicación escrita y oral.
- Disponibilidad horaria acorde a la carga académica que implica estudiar un diplomado.
Fechas importantes
Recepción de postulaciones: NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2022
Entrevistas y revisión de antecedentes: ENERO 2023
Aviso seleccionados y matrícula: ENERO 2023
Recuerda que para la solicitud correspondiente debes cumplir con todos los requisitos mencionados.
Inicio de clases
4 de mayo 2023
Término de clases
14 de septiembre 2023

Formulario de postulación
Para completar el proceso, los interesados deben rellenar el formulario y adjuntar una carta de motivaciones personales, hasta el 13 de mayo.
Contáctanos
Envíanos tu consulta sobre el diplomado a través de nuestros canales designados.
Información relevante
El Diploma se dictará solo si cuenta con un mínimo de 20 estudiantes.
El programa es una actividad de extensión y no es conducente a grado, título o postítulo.