Camila Buzzo Meneses
El Diploma en Comunicación Digital tiene como objetivo que los estudiantes comprendan el escenario actual de la comunicación en ambientes digitales, caracterizado por la multiplicidad de plataformas, la portabilidad y los medios sociales.
Los alumnos desarrollarán competencias que les permitirán comprender la teoría detrás de la digitalización de la cultura, fundamentos de diseño centrado en el usuario y arquitectura de la información, así como el uso de herramientas para la creación de contenido en plataformas sociales.
Este año, debido a la emergencia sanitaria que vive el país, el diplomado será 100% online.
Profesionales, periodistas, publicistas, ingenieros comerciales y otras profesiones afines, que estén interesados en aprender sobre Comunicación Digital y sus principales aristas.
También, este diplomado está dirigido a profesionales de otras áreas que estén trabajando en temas digitales.
Módulo 1: Fundamentos de la Comunicación Digital
Módulo 2: Experiencia de Usuario y Arquitectura de la Información
Módulo 3: Creación y Gestión de Contenidos Digitales
Módulo 4: Gestión Estratégica de Redes Sociales
Módulo 5: Visualización de Datos y Cultura Visual
Recepción de postulaciones: JUNIO-JULIO 2020
Entrevistas y revisión de antecedentes: JULIO 2020
Aviso seleccionados y matrícula: JULIO 2020
Inicio de clases: 4 DE AGOSTO DE 2020
Arancel: $900.000.
Al momento de ser aceptado en el programa, el estudiante debe pagar una reserva de plaza de $150.000*, incluida en el arancel total.
El monto restante se puede pagar en cinco cuotas a través de una transferencia electrónica o depósito.
Descuento del 10% para alumni PUCV.
Para los alumnos que residen en el extranjero, el valor del diplomado es de USD1200. La reserva de plaza es de USD200, y el monto restante se paga en cinco cuotas.
*El pago de la reserva del plaza no es reembolsable.
Martes y jueves de 18.30 a 21.30
Fecha de inicio: 4 de agosto de 2020
Fecha de término: 17 de diciembre de 2020
Daniel Jiménez Chávez
Académico Periodismo PUCV. Doctor en Ciencias de la Comunicación UAB.
Académico con amplia experiencia en teoría de los nuevos medios y en narrativa digital, y visualización de datos.
Investiga nuevas audiencias y consumo digital y uso y apropiación de medios móviles en contextos de género.
Rodrigo Zavala Molina
Periodista, Licenciado en Comunicación Social PUCV.
Diplomado en comunicación digital en la Universidad de Chile.
Con experiencia en escritura web, usabilidad y experiencia de usuario, marketing y planificación estratégica. Ha sido periodista, y productor periodístico en Copesa; editor de contenidos digitales y editor general en ChileAtiende, y UX Content en Chilexpress y Engie Factory.
Es docente de UX Content Strategy, UX Writing y gestión de contenidos digitales.
Actualmente es UX Content Lead y UX Content Strategist en el Centro de Experiencia digital Banco Bci.
Camila Buzzo Meneses
Periodista, Licenciada en Comunicación Social PUCV. Diplomada en Customer Intelligence en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Magíster en Comunicación Social, mención Comunicación y Educación PUC.
Cuenta con experiencia en usabilidad, experiencia de usuario, proyectos y contenidos digitales. Se ha desempeñado en consultoras digitales como Multiplica, Fusiona y Medible, además de haber ejercido como Analista Senior UX en Lan.com. Actualmente se desempeña como Consultora Independiente.
Mónica Pavón Mardones
Periodista, Licenciada en Comunicación Social de la Universidad de Chile.
Con experiencia en comunicación estratégica, marketing digital y redes sociales. Ha trabajado como Periodista en CEBEC Ltda. y Neonline S.A y como Coordinadora de Comunicaciones en la Red de Salud UC CHRISTUS. Actualmente, es Jefa de Proyectos en IDA Chile.
Paulo Saavedra Viollo
UX Lead Consultor y UX Researcher Senior.
Diseñador, Diplomado en Comunicación Empresarial y Diplomado en Multimedios Interactivos
Con más de 25 años de consultoría ha desarrollado una amplia experiencia en rubros como medios de comunicación, banca, seguros, ecommerce y travel con foco en el aporte de valor para el negocio. Relator e impulsor de comunidades de transferencia de conocimiento en usabilidad, comunicación, diseño de experiencia, y estandarización de web de gobierno para ciudadanos.
Correo electrónico: diplomas.periodismo@pucv.cl
Coordinadora Académica del diploma: Camila Buzzo Meneses
Correo electrónico: camila.buzzo@pucv.cl
*EL programa académico es una actividad de extensión y no es conducente a grado, título o postítulo.
Postulaciones en el siguiente formulario.