Formación Continua

Programas 2025 de Formación Continua

18 de November 2024

Conoce los cuatro programas que tiene la Escuela de Periodismo para formarte de manera integral, flexible y acorde con los desafíos del siglo XXI.

El mundo laboral requiere una constante adaptación a las nuevas tecnologías, la evolución en los modelos de negocio y una profunda comprensión de las necesidades de las audiencias digitales. Con ese objetivo en mente, se ofrecen cuatro programas en formación continua diseñados para brindar a las y los participantes una formación integral, flexible y acorde con los desafíos del siglo XXI.

Con la firme intención de mantenerse a la vanguardia en la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos de un mundo mediático en constante evolución, la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) anuncia el lanzamiento de sus programas de diplomas para el año 2025. En esta ocasión, la oferta incluye una serie de programas innovadores que combinan la tradición de la escuela con las últimas tendencias en tecnología y estrategia digital, diseñados para equipar a los profesionales del periodismo con las herramientas necesarias para liderar la transformación del sector.

Diploma en Inteligencia Artificial para Periodistas (DIAP)

Este innovador diploma responde a uno de los avances tecnológicos más disruptivos de los últimos tiempos: la Inteligencia Artificial (IA). A medida que las herramientas basadas en IA comienzan a jugar un papel cada vez más relevante en la producción y difusión de contenidos, este programa busca capacitar a los periodistas en el uso de la IA para optimizar el análisis de audiencias, la recopilación de datos y la personalización de contenidos. Los estudiantes aprenderán cómo integrar estas herramientas en su trabajo cotidiano, y se abordarán también las implicancias éticas de la IA en los medios de comunicación, permitiendo que los periodistas se conviertan en actores conscientes y responsables en este nuevo escenario tecnológico. 

Diploma en Liderazgo Ágil: Creando productos y servicios innovadores (DLA)

La capacidad para adaptarse rápidamente y liderar equipos con flexibilidad es crucial en la actualidad. Este diploma se enfoca en la implementación de metodologías ágiles, que permiten a los profesionales gestionar proyectos de manera eficiente y colaborativa, adaptándose rápidamente a las cambiantes demandas del entorno. A través de este programa, los participantes podrán desarrollar habilidades de liderazgo centradas en la colaboración, la innovación y la adaptación, fundamentales para gestionar equipos y proyectos en un contexto de constante cambio.

Diploma en Diseño de Experiencia de Usuario y Contenidos Digitales (DUX)

Con el auge de las plataformas digitales, se hace indispensable comprender y aprender sobre la experiencia de usuario (UX) en el diseño de contenidos. El diploma DUX se centra en la creación de experiencias interactivas y accesibles que logren captar la atención del usuario y fomentar la interacción. Los estudiantes aprenderán sobre los principios de diseño centrado en el usuario, la creación de interfaces efectivas y la accesibilidad, herramientas esenciales para cualquier profesional que desee sobresalir en un entorno altamente competitivo y digitalizado.

Diploma en Experiencia Digital y Estrategias de Contenido (DEDEC)

En un contexto en el que el contenido digital se ha convertido en el principal medio de interacción con las audiencias, este diploma se enfoca en la creación de estrategias de contenido efectivas para plataformas digitales. Los alumnos aprenderán a gestionar comunidades digitales, a utilizar las herramientas más avanzadas de análisis de datos y a implementar modelos de monetización de contenido, todo con el objetivo de mejorar la visibilidad y el impacto de los contenidos en un entorno saturado de información. Este diploma está dirigido a los interesados en desarrollar una comprensión profunda de cómo el contenido digital puede ser utilizado para crear experiencias de valor tanto para las audiencias como para los medios.

Una formación continua a la altura de los desafíos de la actualidad 

La Escuela de Periodismo reafirma su compromiso con la calidad educativa y con la formación de profesionales capaces de enfrentar las demandas de un ambiente laboral cada vez más digitalizado y globalizado. Estos programas de formación continua no solo ofrecen herramientas tecnológicas avanzadas, sino que también promueven un enfoque ético y responsable en la aplicación de estas tecnologías.

Con un enfoque práctico, adaptado a las necesidades del mercado y con un alto nivel académico, estos diplomas ofrecen una excelente oportunidad para avanzar en la carrera profesional y mantenerse a la vanguardia en un mundo cada vez más digitalizado. Las inscripciones a los diplomas ya están abiertas y puedes verlas en nuestra web.

¡Únete a nosotros en 2025 y transforma tu carrera!

Por: Constanza Troncoso