El programa de Postítulo en Comunicación Estratégica tiene como propósito contribuir al apoyo de los procesos de perfeccionamiento y especialización de profesionales en el ámbito de disciplinas que integran los conceptos de identidad e imagen desde la perspectiva de las organizaciones, instituciones y empresas con sus entornos.
De esta forma, los profesionales quedarán instruidos para la realización de diagnósticos y auditorías comunicacionales en instituciones y empresas. Asimismo, en diseño, ejecución y evaluación de campañas de comunicación desde la organización hacia su entorno, podrán diseñar, ejecutar y evaluar planes de comunicaciones internas, manejar comunicacionalmente las crisis a las que se vean enfrentadas las instituciones desarrollar acciones de mediación orientadas al apoyo de su gestión y al desarrollo de consultorías externas o asesorías comunicacionales.
Duración: 1 semestre
Clases: lunes y martes, de 18:00 a 21:30 horas.
Arancel del Programa para el Año Académico: $2.000.000.-
Matrícula: $50.000
Proceso de admisión Primer Semestre 2020: Hasta el 31 de marzo
El Postítulo está destinado a impartir conocimientos especializados sobre la materia. El plan de estudios del Postítulo en Comunicación Estratégica se estructura sobre la base de tres asignaturas obligatorias y dos de especialización que adoptarán la forma de seminarios.
Constituyen Asignaturas Obligatorias, las siguientes:
Las asignaturas optativas adoptarán la modalidad de seminarios. En cada período académico se ofrecerán al menos tres cursos de manera que los estudiantes puedan optar a algunos de ellos. Sin perjuicio que en el futuro puedan incorporarse nuevos temas, constituyen asignaturas optativas las siguientes:
Comunicación Estratégica de la Responsabilidad Social
Gestión de Crisis Comunicacionales y Vocerías
Comunicación y Estratégica para la Gestión Cultural
Comunicación de Marketing
Creación y Gestión de Contenidos Digitales
Comunicación y Marketing Político
Fotografía Digital
Educación y Comunicación: Un Aprendizaje Significativo
Podrán postular quienes estén en posesión de un título de educación superior o de un grado académico, y que requieran complementar su formación profesional en el área de la comunicación estratégica.
Para postular se requiere:
– Certificado de Título (escaneado)
– Curriculum Vitae